- Blog
- ¿Cómo hacer una página web en HTML? Guía paso a paso para principiantes
¿Cómo hacer una página web en HTML? Guía paso a paso para principiantes
Crear tu propia web puede parecer una tarea complicada si nunca has programado antes. Pero con las herramientas adecuadas, algo de práctica y una base bien entendida, cualquiera puede empezar desde cero. Esta guía no solo te mostrará cómo hacer una página web en HTML paso a paso, sino que también te explicará por qué es una de las formas más efectivas de aprender sobre el diseño web. Y lo mejor: no necesitas ser desarrollador.
- ¿Qué es HTML y por qué es fundamental para crear una página web?
- Ventajas de usar HTML para crear páginas web simples
- Herramientas necesarias para crear una página web en HTML
- Estructura básica de una página HTML
- Agregar estilo a tu página con CSS básico
- Publicar tu página HTML en Internet
- Consejos para mejorar y escalar tu web HTML
¿Qué es HTML y por qué es fundamental para crear una página web?
HyperText Markup Language, más conocido como HTML, es el lenguaje base de la web. Es el esqueleto que estructura todo lo que ves cuando visitas una página: títulos, párrafos, imágenes, listas, formularios… Todo empieza aquí.
Este lenguaje no es un lenguaje de programación como tal, ya que no contiene lógica o cálculos, pero sí es esencial para definir el contenido y la estructura de una página web. Si estás empezando, es el primer paso lógico antes de aprender CSS o JavaScript, que son los que dan estilo e interactividad.
Cuando alguien pregunta cómo hacer una página web en HTML, lo que realmente quiere es construir desde cero un sitio funcional, sencillo y personalizable, sin plantillas ni editores visuales. Es decir, aprender desde la base.
Ventajas de usar HTML para crear páginas web simples
HTML no es solo el lenguaje más utilizado en la web, también es el más accesible para quien empieza. Vamos a repasar algunas de sus principales ventajas.
Facilidad de aprendizaje y uso para principiantes
Uno de los mayores atractivos de HTML es que resulta muy fácil de aprender. Sus etiquetas son intuitivas (
para párrafos,
para títulos,
para imágenes…), y con solo unas pocas líneas de código ya puedes tener una página funcional. Ideal para quienes se inician en el desarrollo web.
Además, al no necesitar instalación de herramientas complicadas ni conocimientos previos, es perfecto para aprender desde cero sin frustraciones.
Rápida creación de sitios web sin necesidad de lenguajes complejos
Si quieres tener una página de presentación, un portafolio básico o incluso una landing page sencilla, no necesitas bases de datos ni scripts complejos. HTML por sí solo te permite crear un sitio ligero, rápido y que se puede publicar en cuestión de minutos.
Muchos creadores de contenido, freelance o pequeñas empresas comienzan con una página HTML estática como primer paso online.
Compatibilidad con todos los navegadores web
Una de las grandes ventajas es su universalidad. HTML funciona sin problemas en Chrome, Firefox, Safari, Edge y prácticamente cualquier navegador moderno. Esto elimina dolores de cabeza por incompatibilidades y asegura que tu contenido será accesible desde casi cualquier dispositivo.
Flexibilidad para integrarse con otros lenguajes como CSS y JavaScript
Aunque HTML estructura el contenido, puedes complementarlo fácilmente con CSS para mejorar el diseño y con JavaScript para añadir interactividad. La integración entre estos tres lenguajes es fluida, lo que te permite ir evolucionando tu sitio a medida que ganas experiencia.
Lo bueno es que puedes empezar solo con HTML y, cuando te sientas preparado, ir incorporando estilos o funcionalidades sin tener que rehacer todo desde cero.
Eficiencia en el rendimiento de carga de páginas web simples
Una página creada únicamente con HTML es extremadamente ligera. No requiere peticiones al servidor, ni procesamiento de datos, ni dependencias externas. Eso se traduce en tiempos de carga muy rápidos, ideales para sitios informativos o páginas de una sola sección.
En un contexto donde la velocidad de carga afecta al posicionamiento en buscadores, empezar por algo simple y optimizado es una decisión inteligente.
Herramientas necesarias para crear una página web en HTML
No necesitas grandes inversiones ni software costoso para comenzar. De hecho, todo lo que precisas está al alcance de tu mano, muchas veces incluso gratis.
Editor de texto recomendado (VS Code, Sublime Text, etc.)
Puedes empezar con cualquier editor de texto, incluso el Bloc de notas. Pero si quieres trabajar de forma más cómoda, lo ideal es usar un editor pensado para desarrollo web. Dos de los más recomendados:
- Visual Studio Code: gratuito, personalizable y con múltiples extensiones para HTML.
- Sublime Text: rápido, ligero y con buena autocompletación.
Ambos te ayudan a escribir código limpio, detectar errores y visualizar tu página de forma eficiente.
Navegadores compatibles
Como mencionamos antes, todos los navegadores modernos interpretan HTML correctamente. Para ver cómo se comporta tu página en distintos entornos, es buena práctica probar en:
- Chrome (muy usado por desarrolladores)
- Firefox (ideal para pruebas de accesibilidad)
- Edge o Safari (para comprobar compatibilidad con Windows y Mac)
No hace falta instalar todos, pero sí al menos verificar que tu sitio se ve bien en más de uno.
Cómo organizar tu proyecto web
Aunque sea un proyecto pequeño, es buena idea seguir una estructura básica desde el principio. Por ejemplo:
- Una carpeta principal llamada mi-pagina
- Dentro, un archivo index.html
- Otra carpeta llamada imágenes para tus recursos gráficos
- Y si más adelante usas CSS o JS, carpetas llamadas css y js respectivamente
Este orden te facilitará mucho el mantenimiento, sobre todo si decides seguir ampliando la web.
Opcional: uso de emuladores o servidores locales
Para un proyecto en HTML puro no es necesario instalar un servidor local, ya que puedes abrir el archivo directamente desde el navegador. Pero si vas a integrar más adelante otros lenguajes o quieres simular un entorno más real, herramientas como XAMPP o Live Server (una extensión de VS Code) te ayudarán a visualizar los cambios al instante.
Estructura básica de una página HTML
Antes de avanzar en el diseño visual, es esencial que entiendas cómo se organiza una página web desde el punto de vista del código. Cuando estás aprendiendo cómo hacer una página web en HTML, dominar esta estructura es la base para cualquier proyecto futuro.
Etiquetas fundamentales: , , ,
Todo documento HTML debe comenzar con la declaración . Esta línea le indica al navegador que estamos usando HTML5, la versión más reciente del lenguaje HTML.
Luego, el contenido de la página se divide en dos secciones principales dentro de la etiqueta :
- : contiene información meta sobre la página, como el título, los enlaces a archivos CSS o fuentes externas, y otras configuraciones importantes que no se ven directamente en pantalla.
- : aquí va todo el contenido visible para el usuario, como texto, imágenes, botones y demás elementos.
Estructura básica de ejemplo:
<!DOCTYPE html> <html lang='es'> <head> <meta charset='UTF-8'> <title>Mi primera web</title> </head> <body> <h1>Bienvenido a mi página</h1> <p>Este es mi primer sitio web hecho desde cero.</p> </body> </html>
Cómo agregar títulos, párrafos y enlaces
HTML utiliza etiquetas específicas para estructurar los diferentes elementos del contenido. Aquí tienes las más comunes:
a
: títulos, donde
es el más importante y
el menos.
: define un párrafo de texto.
- : crea un enlace que lleva a otra página o sitio.
Ejemplo:
<h2>Sobre mí</h2> <p>Me llamo Piensa y estoy aprendiendo a crear páginas web con HTML.</p> <a href='https://www.ejemplo.com'>Visita mi blog</a>
Inserción de imágenes y listas
Para insertar imágenes, se utiliza la etiqueta , que debe tener al menos dos atributos:
- src para indicar la ruta de la imagen.
- alt para describir la imagen, algo crucial para la accesibilidad y el SEO.
Ejemplo:
<img src='imagenes/foto.jpg' alt='Foto de perfil de Piensa'>
Las listas pueden ser:
- Ordenadas (
- ) con números.
- No ordenadas (
- ) con viñetas.
Ejemplo:
<ul> <li>HTML</li> <li>CSS</li> <li>JavaScript</li> </ul>
Uso de comentarios y buenas prácticas de indentación
Los comentarios te ayudan a entender tu propio código y a mantenerlo ordenado. Se escriben así:
<!-- Este es un comentario en HTML -->
Además, aplicar una correcta indentación (sangrado del código) mejora la legibilidad. Abre cada nuevo elemento dentro del anterior con una tabulación. Esto es especialmente útil cuando los documentos crecen y contienen muchas secciones anidadas.
Agregar estilo a tu página con CSS básico
Una vez que sabes cómo hacer una página web en HTML, el siguiente paso lógico es hacer que se vea bien. Para eso se usa CSS, que es el lenguaje encargado de los estilos.
Qué es CSS y cómo mejora la apariencia de tu página HTML
CSS (Cascading Style Sheets) permite cambiar el color del texto, el tamaño de la letra, los márgenes, fondos, distribución de elementos y mucho más. Así, tu sitio pasará de ser funcional a tener un diseño atractivo y profesional.
Separar estructura (HTML) y diseño (CSS) es una buena práctica que facilita el mantenimiento del sitio a largo plazo.
Cómo vincular un archivo CSS a tu documento HTML
Hay varias formas de aplicar estilos a tu página, pero la más recomendable es utilizar un archivo CSS externo. Para conectarlo, añade esta línea dentro del
de tu documento HTML:<link rel='stylesheet' href='estilos.css'>
Así, puedes mantener todos los estilos en un solo archivo y reutilizarlos en varias páginas.
Usar estilos en línea vs. internos y externos
Hay tres formas de aplicar CSS:
- En línea: dentro del propio elemento HTML, usando el atributo style. Ejemplo:
Este texto es rojo.
- Interno: dentro de la etiqueta